asociación anemoia

Nuestro trabajo parte de la investigación sobre la profecía, concretamente sobre su espera.

La cristalización del movimiento, la crestación de la flor, la vaca de dos cabezas.

El suceso

Exposición colectiva El Suceso, en la Fundación Épica La Fura dels Baus. Colectivo Anemoia.

El pasado sábado 14 de diciembre el Colectivo Anemoia presentaba finalmente El Suceso en Badalona, Barcelona, con la colaboración de la Fundación Épica. Las obras que presentan en esta ocasión desde dicho colectivo introducen el universo de La Hammada, un proyecto que explora la espera y la anticipación del cambio a través de la lente de las nuevas profecías y el colapso virtual.

Las obras que presentamos en esta ocasión desde el Colectivo Anemoia, nos introducen en el universo de La Hammada, un proyecto que explora la espera y la anticipación del cambio a través de la lente de las nuevas profecías y el colapso virtual. A primera vista, estas piezas parecen capturar la calma aparente de un desierto rocoso, pero bajo esta superficie silenciosa se esconde una tensión constante, una expectativa de transformación inminente.

La metáfora del desierto rocoso nos invita a reflexionar sobre la nada que aguarda algo, el estado de espera activa y ansiosa que caracteriza a La Hammada. Cada obra funciona como una manifestación paisajística del cambio, donde la aridez del entorno resalta la necesidad imperiosa de un acontecimiento que rompa con la quietud. Es en este espacio donde los artistas colaboran, creando una narrativa no humana que explora la intersección entre la profecía y la tecnología.

el suceso

14 de diciembre, 2024. Fundación Épica de La Fura dels Baus

primer acto

En el acto I observamos la pieza de Gaia Fiorina, The Pond, en la que nos plantea un game of life en el que además de la evolución y autoorganización de la vida en el tablero, vemos a esos cangrejos del Space Invaders nadar en El Estanque haciendo contacto con la vida y la entropía.

Click aquí para ver el post de la artista

segundo acto

En el acto II se presentan por un lado las animaciones de Aran, hechas a partir de flipnote - una aplicación de Nintendo DSi-, que abstraen distintos motivos y temas de los relatos; y por otro, una obra de video-art de Fran García, que empleando la técnica del data-moshing (o corrupción del código del vídeo) plantea una reflexión sobre la saturación de la imagen.

tercer acto

En el acto III se concluye El Suceso con un gameplay en directo del walking simulator de la Hammada, elaborado por Hzky, donde los distintos elementos que aparecen sobre el desierto funcionan como pistas que a su vez estructuran el camino de aquel que las observa.

Durante el transcurso de los tres actos se pueden escuchar los ambientes sonoros compuestos y producidos por Romero Dog con la voz de Aday Ventura narrando los relatos.

ukd (Aday Ventura)